Fobia por salir de casa sin celular ¿Existe?
Se le conoce como Nomofobia, es una abreviatura de la expresión española "no-mobile-phone phobia" y se demostró que existía después de un estudio realizado en 2011, que buscaba estimar la ansiedad que sufren los usuarios de teléfonos móviles, se le ha llamado la enfermedad del siglo XXI. El uso diario y continuo de Internet, las redes sociales, tablets o smartphones hace que desarrollemos una dependencia. Los síntomas que se conocen son sensación de ansiedad, taquicardias, pensamientos obsesivos, dolor de cabeza y dolor de estómago. Un rasgo común en los que sufren este problema es que no pueden apagar el celular por las noches y por lo tanto interrumpen sus horas de sueño. ¿Te suena familiar?
Se le relaciona con la Ciberadicción que se refiere al uso excesivo del internet a través de diversos dispositivos que interfieren con la vida diaria. Aunque la mayoría de los expertos rechazan que esta adicción existe, varias clínicas y una minoría de psicólogos insisten en su existencia y ofrecen una terapia para curar la supuesta patología.
Entre los problemas que produce esta adicción están el de afectar las relaciones personales, producir problemas de salud como insomnio, además de ser la causa de accidentes automovilísticos. Es normal utilizar el celular de manera frecuente pero hay que evitar que el uso sea excesivo. ¿Sientes una angustia incontrolable si te quedas sin batería estando en la calle? ¿Eres esa persona con la pantalla de su celular encendida durante una película en el cine?
***Vía hipertextual
Visita: TRNZIT mag | Trance iT magazine.