Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7413

El estigma de viajar ‘sola’

$
0
0

Untitled-317Las mujeres son duramente criticadas y señaladas por emprender viajes en solitario, para muchas personas tendrían que ir forzosamente acompañadas de un hombre para que sean respetadas.

Los ojos del mundo estuvieron puestos en América Latina, luego del lamentable asesinato de Marina Menegazzo y María José Coni, dos turistas de origen argentino que realizaban un viaje vacacional por Ecuador. El crimen causó repudio generalizado, pero aún más lo hizo el hecho de que muchos, entre ellos algunas autoridades, las responsabilizan de lo ocurrido por viajar 'solas'.

La entonces subsecretaria ecuatoriana de Turismo Cristina Rivadeneira, dijo algo que incendió Internet: "Yo lo que digo, yo soy mamá, a estas chicas seguro que les iba a pasar eso en cualquier lado porque de ahí (Ecuador) se iban a ir jalando dedo hasta Argentina (...) les iba a pasar algo tarde o temprano. Pero bueno, desafortunadamente fue ahí". Luego de este comentario, la funcionaria presentó su renuncia al cargo que ostentaba.

Los autores del asesinato han sido aprehendidos, pero libres están muchos que, como ellos, creen que pueden violentar a las mujeres por viajar solas. Persiste el pensamiento de que 'necesitamos' a un hombre para que nos proteja y para que se respeten nuestros derechos.

Ante los duros cuestionamientos que se han hecho sobre las víctimas y las mujeres que viajan solas, en redes sociales surgió el hashtag #ViajoSola, para defender el derecho de las mujeres a viajar en solitario y con seguridad. En Nueva Mujer, decidimos buscar a dos expertas viajerasque nos dieron su punto de vista sobre la tragedia.

La diferencia

Aniko Villaba, bloguera de viajes, creadora de 'Viajando por ahí' y coautora del libro 'Viajeras', en donde trabajó un apartado que habla sobre seguridad, opina:

"Me parece completamente ridículo que se le eche la culpa a la víctima. No pueden decir que estaban solas cuando ellas eran dos y se acompañaban mutuamente. Lamentablemente es un pensamiento bastante común. Viajar sola no tendría que cuestionarse y no tendríamos que llegar al punto de tener que defender nuestro derecho como si no lo tuviéramos. Cualquier chica que tenga deseos de viajar por el mundo y de conocer otras culturas lo tendría que hacer sin ningún miedo ni prejuicio, ni esas ideas que les meten en la cabeza".

La argentina-húngara también autora de 'Días de Viaje' y 'El Síndrome de París' refiere que cuando viajas sola hay un cierto vínculo especial entre las mujeres, pero también hay una marcada diferencia en el trato que reciben las viajeras en América Latina y otros lugares del mundo:

"Entre la mujer viajera y la mujer del lugar hay una conexión muy linda. Nos cuidamos entre nosotras sin conocernos. En China había mujeres que se me acercaban, me hablaban, se daban cuenta de que yo no entendía nada y me agarraban la mano y me daban comida. En Asia nunca me dijeron un 'piropo' en la calle, cosa que sí pasa en América. Me he topado con europeas horrorizadas de que los hombres les digan cosas en la calle. Los países del sudeste asiático, enseguida te preguntan: '¿Dónde está tu marido? ¿dónde están tus hijos? ¿cómo puede ser que estés sola'.

De lo negativo a lo positivo
Por su parte, Jany Grijalva, creadora y administradora de la comunidad de Facebook 'Soy Viajera', con más de 9 mil miembros, considera que "viajar no es el peligro, el peligro está afuera, pero afuera de la casa, en la calle". Para ella fue complicado procesar la tragedia de las turistas argentinas, sin embargo encontró la forma de hacerlo a través del taller 'No viajo sola, viajo conmigo', dividido en tres bloques destinados adesmitificar el turismo en solitario, experiencias de viajeras y una guía práctica para viajar seguras. El taller en línea dio inicio este 6 de abril y estará vigente todo el mes. La primera etapa está enfocada en la temática 'Cambiando paradigmas' por Francisca Opazo, miembro del grupo autora del blog de viajes La Vida Nomade.

"Cuando yo empecé a hacer viajes (a los 17 años) fue complicado, tuve que romper con estereotipos que responden a qué se espera de una chica de mi edad: dicen que te tienes que comprar una casa, te tienes que comprar un coche. A mí me ganaron las ganas de viajar".

Jany coincide con Aniko Villalba al asegurar que "hay un problema cultural arraigado".Pugna por un cambio que venga desde la conceptualización de qué es una viajera y por qué viaja.

Cuestionada por el tema de la seguridad de las viajeras, Jany refiere que, culturalmente, los países de Oriente Medio y la India suelen ser complicados para las viajeras: "Una viajera del grupo comentó hace poco que mientras estaba de viaje en India, la acosaron sexualmente, fue a la policía a poner una demanda y no le hicieron caso. Es muy triste que en el mundo todavía haya lugares en el que las cosas sean así".

Finalmente, Aniko Villalba envía un mensaje para las chicas que quieren comenzar a viajar solas:

"No crean que para viajar sola se necesita una personalidad especial, no hay que ser ultra valiente, cada viajera tiene su personalidad. No tengan miedo, hay que confiar en que el mundo es un lugar más amable y más hospitalario de lo que cuentan. Por cada persona que quiere aprovecharse de la viajera, habrá 500 que no. No escuchen lo que dice la gente que nunca ha viajado, que tiene miedo instaurados pero que nunca comprobó si esos miedo son ciertos o no".

***Vía Nuevamujer

Visita: TRNZIT mag | Trance iT magazine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7413

Trending Articles


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


HOY PANGIT, MAGBAYAD KA!


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


Love Quotes Tagalog


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


“BAHAY KUBO HUGOT”


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


EASY COME, EASY GO


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


tagalog love Quotes – Tiwala Quotes


OFW quotes : Pinoy Tagalog Quotes


Tropa Quotes


“Mali man na ikaw ay ibigin ko, akoy iibig padin sayo”


RE: Mutton Pies (frankie241)


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.